• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Creada Separaciones Conscientes

Creada | Separación Consciente

Separaciones y divorcios Conscientes

  • TE AYUDAMOS
  • LIBRO
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • REGALO
  • CONTACTO

CÓMO IDENTIFICAR LAS CREENCIAS LIMITANTES PARA REINVENTARNOS

Escrito por Miguel Ángel Corrales Chulián Deja un comentario

Nuestras creencias limitantes se pueden superar para reinventarnos

¿Te ha ocurrido que cuando disfrutas demasiado tiendes a parar porque piensas que algo malo te va a suceder? ¿Crees que el dinero se gana con el sudor de tu frente? ¿Piensas que todo en la vida cuesta esfuerzo y que nadie te regala nada? Pues todo eso, son creencias limitantes que hemos asumido como verdad y sin embargo, no lo son. Es como eso de que “la profesionalidad exige seriedad” o que “todo lo bueno se acaba”.

Las creencias limitantes pueden venir de orígenes diferentes; por educación, por alguna herida de la infancia, o simplemente por repetición. Ahora bien, la mayoría las adquirimos en nuestra primera infancia, hasta los seis años de edad, que es cuando nuestro cerebro es más plástico y moldeable. Esto explica el porqué resultan difíciles de cambiar, pero no es imposible y esa es la buena noticia si quieres modificar algunas de tus creencias, esas que no te hacen bien a día de hoy, sino más bien lo contrario.

Para ello lo primero que puedes hacer es identificar la creencia y ponerla en cuestión. Debes cuestionarte si está activa en ti y si te limita de algún modo. Porque quizás todavía no te has dado cuenta, pero estas creencias te separan y alejan de lo que quieres, o incluso de lo que tú eres, de tu Ser. Porque recuerda, una cosa es tu personaje, tu disfraz del día a día con el que aprendiste a moverte en el mundo en tu infancia, y otra muy diferente tu Ser que alberga tu esencia. 

Una creencia es verdad para quien la asume pero puede ser totalmente falsa para otra persona y ambas tendrán razón. Aquellas personas que sienten que tienen “mala suerte”, no se liberarán de ella hasta que tomen consciencia de que es una creencia limitante, que condiciona e incluso dirige su vida. 

Así que si eres una de ellas, sigue leyendo porque puedes liberarte de ella.

Puedes dedicar tu vida a una profesión que en realidad no te gusta a causa de una creencia limitante. Piensa en esa afición que te encantaba y que dejaste de lado porque pensabas que no se puede vivir del deporte o del arte, por ejemplo. Mientras, hay miles de personas que se ganan la vida estupendamente disfrutando de su pasión, que no se resignan a vivir una vida carente de sentido haciendo cosas por las que no sienten motivación ni vocación.

Caso parecido son las creencias sobre el dinero. Si piensas que el dinero no trae la felicidad, o que para ser rico es obligatorio que haya pobres, ¿de verdad piensas que va a llegarte el dinero en abundancia? Tu subconsciente actuará para alejarte del dinero en lugar de acercarte.

No se puede actuar ni vivir en contra de las creencias que tenemos. No obstante, recuerda la buena noticia: puedes cambiarlas.

Si te pregunto sobre si prefieres un coche nuevo o de segunda mano, no dudarás en elegir el primero. Pues lo que te propongo es lo mismo con las creencias, elige tus propias creencias nuevas y no las usadas por otros. Del mismo modo que el coche de segunda mano te ha llevado hasta donde estás, las creencias las has tenido porque te han resultado útiles durante un tiempo pero puede que ya no te sirvan y ahora puedes elegir otras.

Una vez has detectado cuál es la creencia o las creencias que te limitan date cuenta de que llevas mucho tiempo identificándote con ellas. En la medida en que tomes consciencia de ello, comenzará el proceso de transformación. No es posible vivir sin creencias, pero sí puedes elegir con cuáles te quieres identificar.

Presta atención a tu diálogo interno, lo que nos decimos forja lo que creemos y creamos. Y aquí entra el poder del lenguaje. Puedes empezar redactando nuevas creencias eliminando aquellas viejas que empezaban con frases del tipo: “sí pero…”, “es que…”, “no se puede porque…”. Y sustituyéndolas por otras que empiecen por: “Puedo…”, “Elijo…”, “Decido…”

Además, con frases como las anteriores estarás responsabilizándote y dejando de poner el foco en los demás. Así que voy a regalarte nuevas creencias para ayudarte a reinventarte.

  • Elijo a lo que me quiero dedicar aunque eso no satisfaga las expectativas de los demás
  • Puedo atraer la abundancia haciendo lo que me gusta. 
  • Decido tener lo que deseo sin necesidad de esforzarme.
  • Ayudaré a los demás sin condicionar mi bienestar.

Espero que hayas disfrutado con la lectura de este Post y que te haya arrojado más luz sobre las creencias limitantes, tanto como yo escribiéndolo. Y recuerda las palabras de Henry Ford: “Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, estarás en lo cierto”.

Publicado en: Reinvención Profesional Etiquetado como: creencias, creencias limitantes, reinvención profesional, superar creencias

Acerca de Miguel Ángel Corrales Chulián

Miguel Ángel
Separaciones Conscientes & Reinvención Profesional

Ayudo a madres y padres a cuidar a sus peques y cuidarse a sí mismos en el proceso de separación. Además de padre separado soy coach, terapeuta Gestalt y pedagogo, y en Creada aúno todo lo que soy y tengo para dar lo mejor de mí a cada persona.
Descárgate mi guía y comienza a crear el futuro que sueñas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Creada.es todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Rocío López de la Chica, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu informacion que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Empatía Energética) fuera de la UE en EEUU y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en  info@creada.es Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi página web.

CREADA utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis, propias, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información

¿Tienes alguna duda?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de cookies en la página de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Hotmart
  • Facebook

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!