• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Creada Separaciones Conscientes

Creada | Separación Consciente

Separaciones y divorcios Conscientes

  • INICIO
  • QUÉ TE OFRECEMOS
  • TU REGALO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONGRESO
  • BLOG
  • CONTACTO

objetivos

TU MARCA PERSONAL PARA REINVENTARTE

Escrito por Miguel Ángel Corrales Chulián Deja un comentario

Que definas tu marca personal es un paso imprescindible para reinventarte

¿Quieres cambiar de profesión y no sabes por dónde empezar? ¿Sientes que no sabes explicar a qué te quieres dedicar?

Uno de los principales elementos a tener en cuenta en el proceso de Reinvención Profesional es que creas tu propia Marca Personal o Personal Branding, ahora que tan aficionados nos hemos vuelto a los términos anglosajones.

En un mundo en el que se dice que “todo está inventado” (lo cual no creo que sea verdad) es importante dejar una huella memorable o al menos positiva en este mundo. Que se acuerden de ti cuando buscan a alguien que pueda resolver el problema, que tú resuelves, que cuanto más específico sea el problema que resuelves, mucho mejor.

Realmente, siempre estamos dejando una huella o impresión en los demás, es imposible no generar un impacto, y según el impacto que dejamos, así los demás nos etiquetan, pero ¿y si pudiéramos escoger la etiqueta que nos van a poner? De eso se trata la Marca Personal, de definir esto y facilitar así que tus clientes/as te encuentren. Yo te voy a ayudar a que definas tu Marca Personal, ahora bien, eso requiere que dejes de esconderte y salir al escenario, así que fuera miedos.

  1. Lo primero de todo es determinar tus objetivos. Y es que la misma carretera que te lleva a Madrid, te lleva a Algeciras, lo único que cambia es la dirección y el objetivo. Por eso el objetivo lo es todo, porque puedes empezar un mismo camino pero llevarte a lugares muy distintos, lo que hace que el destino, la meta, es los objetivos que te marcas.Para ello debes saber dónde quieres llegar y estar. Hay preguntas que te pueden orientar. ¿Dónde te gustaría estar en un par de años? ¿Qué objetivos profesionales te marcas? ¿Para qué quieres reinventarte? y recuerda que deben ser SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Realista y situado en el Tiempo).
  2. Dime con quién andas y te diré quién eres. Elige el ecosistema en el que te quieres mover, con quien te quieres relacionar (tu tribu) y a quién le quieres ofrecer tus soluciones y propuestas de valor. Es importante saber a quién te diriges, tu cliente ideal (avatar) o buyer persona. Defínelo y tendrás mucho adelantado.
  3. Seduce a través de tu elemento diferencial. No se trata de que seas exclusivo pero sí tener algo que te diferencie, eso que hace que te recuerden. Es importante conseguir que confíen en ti y el mejor medio es la especialización. Se trata de que profesionalmente no te definas con un único nombre, como fotógrafa, por ejemplo, sino con nombre y apellido: fotógrafa de bebés. Así le resultará más fácil a las personas acordarse de ti como fotógrafa cuando necesiten una para bebés, porque profesionales de la fotografía ya hay muchos, mientras que con especialización no tantos.
  4. Determina correctamente tu propuesta de valor. Ya lo he mencionado en el punto 2 pero ahora te lo explico. No se trata de ofrecer las características de tu servicio o producto sino de los beneficios. La gente quiere saber qué problema resuelves, si no se aburren y se van a otra parte.
  5. Antes de gritarlo a los cuatro vientos ¿Qué quieres decir? es imprescindible definir tu mensaje, para después seleccionar el canal. Para ello te puede ayudar mucho definir en primer lugar tu Visión, tu Misión y tus Valores.
  6. Selecciona los canales cuidadosamente. Tu propuesta puede ser 1.0, no solo 2.0 porque no a todo el mundo le sirven los mismos medios ni tienes que estar presente en las redes sociales. Es más importante la calidad que la cantidad.
  7. No olvides tu imagen corporativa. Todas las marcas la tienen, desde un logo a un slogan y unos colores alineados con sus valores y su propuesta de valor.
  8. Practica el Networking. Recuerda eso de que quien tiene un amigo tiene un tesoro. Así pues, te interesará tener cuantos más contactos mejor. Puede ser de manera presencial o virtual, pero lo importante es que lo planifiques.
  9. Mide siempre los resultados. No se trata de que te hagas un “expertise” en analítica, pero sí que conozcas si lo que haces funciona o es necesario cambiar para mejorar. Si no mides, no ves.
  10. Lo mejor es que lleves a cabo todos estos pasos y algunos más a través de un Plan Estratégico bien organizado y secuenciado. Siempre puedes contar con la ayuda de un profesional, ya sea un mentor o coach, que te acompañe en el proceso.

Así que para posicionarte mejor en el nuevo escenario profesional, se hace imprescindible definir y desarrollar tu marca personal. De esa manera aumentarás tu visibilidad, mejorarás tu diferenciación (algo imprescindible, como ya has comprobado) y desarrollarás una imagen profesional mucho más completa.

Con constancia y una buena estrategia tu marca personal tiene el camino asegurado. Y si necesitas más ayuda, no olvides que me puedes pedir una sesión de valoración gratuita en la que estudiaremos juntos cómo te puedo ayudar.

Publicado en: Reinvención Profesional Etiquetado como: estrategia, Estrategia profesional, marca personal, objetivos, personal branding, reinvención profesional

TE EDUCARON PARA SER PERFECTA, NO VALIENTE

Escrito por Miguel Ángel Corrales Chulián Deja un comentario

Atrévete a romper el molde

Hoy quiero hablarte a ti. A ti que sientes que no llegas, que no te salen las cosas como esperas. Y es que querida amiga, durante muchos años a las mujeres no os han educado para ser valientes, sino más bien perfectas. ¿Y qué es ser perfectas? Pues perfecta para los demás, es decir, servir al resto: perfecta para tu pareja, perfecta para tus hijos o incluso a tu madre, pero nunca a ti misma. 

Te dirán que no es el momento de hacer cambios profesionales. Que ahora es momento de reservar y esperar a ver cómo van las cosas. Sin embargo, yo te voy a dar un mensaje distinto. No te voy a decir que seas temeraria, tampoco es eso, pero sí que ha llegado el momento, tu momento. 

Ya. Ya sé lo que me vas a decir. Que tú no tienes nada que aportar diferente, que no sabes a qué dedicarte ni por dónde empezar. Pues déjame que te diga que detrás de esas palabras hay una exigencia enorme y por eso en muchas ocasiones surge lo que se llama «el síndrome de la impostora«, que si lo buscas lo encontrarás en masculino, pero quizás sea el momento de revisar este término, pues aunque lo sufrimos todas las personas, se da mucho más en mujeres. ¿Por qué? Por todo esto que te he expuesto anteriormente, por la falta de confianza y seguridad, consecuencia de la educación recibida y de la que te hablaba antes.

Ok Miguel Ángel, quiero ser valiente no perfecta. ¿Y por dónde empiezo? Por el principio, cómo no…

  1. Conecta con tu Propósito y tus Valores. En mis sesiones dedico un tiempo a definir, lo que en las empresas llaman la Misión y los Valores. Aquello que sin suponerte un esfuerzo, te encanta hacer y lo harías toda la vida gratis.
  2. Define tus Objetivos y tu Visión. Yo te propondría que los separes en largo, medio y corto plazo. El orden no es casual. Si primero te ves a largo plazo, cómo te gustaría que fuese tu vida, te será más fácil llegar hasta el presente y saber por dónde empezar.
  3. No olvides tu propuesta de valor. Esto va más allá de lo que te gusta hacer. Consiste en ayudar a los demás, en tener actitud de servicio. Nadie te va a comprar si lo que haces no le facilita la vida en algo.
  4. Traza una Estrategia. Hanibal, del Equipo A ,decía aquello de “me encanta que los planes salgan bien”, y es que sin un plan todo esto se puede quedar en papel mojado. En pájaros en la cabeza, y lo que yo te propongo es soñar con la cabeza en las nubes y los pies en la tierra, es decir, con un plan.
  5. Realiza Alianzas. Ya basta de soledad y de valores como la autosuficiencia o la falsa independencia. En este mundo somos interdependientes y ya va siendo hora de que todas las personas nos enteremos. Muchas personas ya nos hemos dado cuenta de que no se trata de competencia, sino de colaboración y cooperación.
  6. Ponte manos a la obra. Sin acción esto no es más que un post vacío. Pero ponte de verdad, invierte en ti misma.

Puedes empezar por descargarte mi guía gratuita de 30 pasos para definir tu estrategia profesional y dedicarte tiempo a ti y tu sueño. Y si a pesar de todo este plan que te regalo, no encuentras en ti el sentido, no hallas en tu interior las ganas, probablemente sea el momento de buscar quien te ayude ¿No te parece?

Publicado en: Reinvención Profesional Etiquetado como: alianzas, calores, estrategia, mujer valiente, objetivos, propósito, propuesta de valor, visión

CREADA utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis, propias, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Obtener más información

¿Tienes alguna duda?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de cookies en la página de cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • Hotmart
  • Facebook

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!